En el área de logopedia queremos dar respuesta a diferentes trastornos de la voz, lenguaje oral y escrito, y problemas relacionados con la deglución.

  • Alteraciones de la voz por causas orgánicas o funcionales: disfonía, afonía y parálisis de las cuerdas vocales.
  • Trastornos de la audición: rehabilitación en personas con implantes cocleares.
  • Alteraciones orofaciales: deglución atípica, respiración bucal.
  • Alteraciones del lenguaje oral: retraso madurativo del lenguaje (estimulación del lenguaje de 0 a 6 años), trastorno específico del lenguaje (TEL), alteraciones producidas por discapacidad intelectual, etc.
  • Dificultades en la adquisición de la lectura y escritura: dislexia, disortografía, discalculia, etc.
  •  Alteraciones del habla: trastornos de la articulación (dislalias), trastorno fonológico, alteraciones del ritmo y fluidez (tartamudez/disfemia).
  • Intervención en dificultades pragmáticas.
  • Trastornos del lenguaje, del habla y de la deglución de origen neurológico: afasia y disartria.
Anaisa Montoya Ojeda

Anaisa Montoya Ojeda

Logopeda

Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada, realizando posteriormente un Master en Atención Temprana, por lo que está especializada en la detección, evaluación y rehabilitación de trastornos relacionados con la voz, el habla y en lenguaje en la etapa infantil, prestando por ello una atención especializada a las necesidades de cada paciente. Su primer contacto como terapeuta fue con la asociación Aldeas Infantiles SOS Granada realizando un tratamiento especializado en base a los trastornos y dificultades de cada niño, posteriormente formó parte del equipo en la Asociación Asinal de Almuñécar. Actualmente sigue especializándose en distintas ámbitos de la logopedia como son disfemias, deglución atípica, disartrias, etc.

Paula Resina De Manuel

Paula Resina De Manuel

Logopeda

Paula es graduada en Logopedia por la Universidad de Granada, donde comenzó su camino profesional movida por su pasión por la voz y el desarrollo del lenguaje. Desde entonces, no ha dejado de formarse para ofrecer siempre lo mejor a sus pacientes. Continuó su especialización con el Máster en Atención Temprana y el Máster en Trastornos de la Voz, del Lenguaje y de la Comunicación en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), que le permitieron profundizar en la intervención tanto con población infantil como adulta. Actualmente cursa el Máster en Motricidad Orofacial en la Universidad de Manresa, compaginándolo con diferentes formaciones que complementan su trabajo diario y enriquecen su práctica clínica. Paula se define por su cercanía, sensibilidad y compromiso con cada persona que acompaña. Cree en la importancia de escuchar, de adaptar cada intervención y de trabajar siempre desde la empatía. Está verdaderamente enamorada de su profesión y pone todo su cariño y dedicación en cada paciente, convencida de que cada pequeño avance cuenta y de que el esfuerzo compartido siempre da sus frutos.